Tener un perro potencialmente peligroso (PPP) implica una gran responsabilidad, y obtener la licencia correspondiente no hay que contemplarlo como un simple trámite. En Clínica Condado, tu centro médico para psicotécnicos en O Porriño, te ayudamos a entender cada paso de este proceso para que puedas cumplir con la normativa sin complicaciones. A continuación, te detallamos las cinco claves que debes tener claras antes de iniciar el proceso:
1. Requisitos personales y legales para una licencia PPP
Para conseguir la licencia PPP, el titular debe ser mayor de edad y no tener antecedentes penales por delitos graves ni sanciones relacionadas con la tenencia de animales peligrosos. Tampoco se puede estar inhabilitado judicialmente para su posesión. Estas condiciones son las que garantizan que el propietario tiene la capacidad legal y la responsabilidad necesarias para cuidar del animal en entornos públicos y privados.
2. Certificado médico y psicotécnico
Uno de los requisitos fundamentales es superar un examen psicofísico que acredite tu aptitud para manejar un perro potencialmente peligroso. En Clínica Condado, realizamos estas pruebas de manera rápida y profesional en nuestro centro médico de O Porriño, evaluando aspectos como la vista, el oído, la coordinación, el equilibrio o el estado neurológico.
3. Seguro de responsabilidad civil obligatorio
Además del examen médico que haremos, es necesario contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros, con una cuantía mínima de 120.000 €. Este documento, junto al recibo de pago actualizado, debe acompañar siempre la solicitud de licencia. La finalidad, lógicamente, es garantizar la protección tanto del propietario como de otras personas en caso de incidentes.
4. Tramitación municipal y vigencia de la licencia
La licencia PPP se solicita en el ayuntamiento del municipio donde resides. Tiene una validez de cinco años, y para renovarla es necesario presentar de nuevo toda la documentación, incluido el certificado médico actualizado y el seguro en vigor. Nuestros médicos para psicotécnicos en O Porriño siempre te recomendarán iniciar la renovación con antelación para evitar quedarte sin cobertura legal durante el proceso.
5. Inscripción y obligaciones de registro
Una vez obtenida la licencia, el perro debe estar inscrito como PPP en el registro municipal correspondiente. También tiene que estar identificado con microchip, correctamente vacunado —especialmente contra la rabia— y llevar siempre bozal y correa corta en lugares públicos. Además, cuando lo pasees, deberás portar la licencia y el justificante del registro.
Realizamos tu psicotécnico para licencia PPP en O Porriño
Contar con toda esta documentación al día es obligatorio y una muestra de tu responsabilidad con el entorno y con tu mascota. Si lo necesitas, en Clínica Condado te facilitamos la obtención del certificado necesario para la licencia de animales potencialmente peligrosos. Ven a realizar tu examen psicotécnico con nosotros en O Porriño y así estarás seguro de cumplir todos los requisitos.