Consejos para mejorar el sueño y combatir el insomnio

Publicado: 09 de septiembre de 2025, 15:14
  1. Salud
Consejos para mejorar el sueño y combatir el insomnio

Dormir mal afecta a todo: tu ánimo, tu concentración, tus defensas e incluso tus relaciones se resienten cuando el sueño no es de calidad. Si llevas tiempo dando vueltas en la cama, despertándote a mitad de la noche o sintiéndote agotado nada más levantarte, es bastante factible que estés sufriendo un problema de insomnio. El asunto principal, no obstante, no solamente pasa por ser consciente de lo que se padece, sino abordar las posibles soluciones. Dado que dormir bien no es únicamente cuestión de suerte, si crees que estás padeciendo insomnio ha llegado el momento de pedir ayuda al equipo médico de nuestra clínica en O Porriño y, antes de ello, leer los consejos que te hemos preparado.

Crea una rutina estable y realista

Acostarte cada día a una hora diferente es uno de los errores más comunes. Tu cuerpo necesita regularidad. Intenta fijar una hora para irte a la cama y otra para despertarte, incluso los fines de semana. Cuanto más constante seas, más fácil será que tu organismo entre en “modo descanso” cuando toca.

Evita pantallas antes de dormir

El móvil, la tablet o la televisión emiten una luz azul que altera tu producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Lo ideal es apagar las pantallas al menos media hora antes de dormir y sustituirlas por algo más relajante: un libro, música suave o incluso una conversación tranquila.

Cuida tu entorno de descanso

Tu habitación debe invitar al sueño. Que esté oscura, bien ventilada, con una temperatura agradable y sin ruidos molestos. Invierte, en la medida de lo posible, en un buen colchón y almohada. A veces, pequeños detalles como unas sábanas cómodas o eliminar luces innecesarias hacen mucho más de lo que parece.

No luches contra el insomnio

Si pasan 20 o 30 minutos y no consigues dormirte, es mejor que te levantes. Quédate en un ambiente relajado, con poca luz, y haz algo tranquilo. Volver a la cama solo cuando tengas sueño evitará que asocies ese espacio con frustración o nerviosismo.

Atiende lo que comes y bebes

Evita la cafeína, el alcohol o las cenas copiosas antes de dormir. En su lugar, apuesta por cenas ligeras y alimentos que favorezcan el descanso, como frutas, yogures o infusiones suaves. También es importante no irte a la cama ni con hambre ni demasiado lleno.

Pide cita en Clínica Condado si el problema persiste

Cuando el insomnio se convierte en algo recurrente, no basta con cambiar rutinas. Puede haber factores físicos o emocionales que lo estén provocando. Y toca averiguarlo, algo con lo que podemos ayudarte en Clínica Condado. Y es que el equipo de nuestro centro médico de O Porriño cuenta con todos los recursos para ayudar a los pacientes con insomnio. ¿Quieres que analicemos tu caso? Pide una cita desde aquí.

Noticias relacionadas

Beneficios del ejercicio regular en la salud mental 26 sep

Beneficios del ejercicio regular en la salud mental

26/09/2025 Salud
Cuando pensamos en hacer deporte, normalmente lo asociamos a tener una mejor figura y aspecto estético. Sin embargo, la realidad es que la actividad física también tiene un impacto positivo notable en nuestra salud mental. En Clínica Condado sabemos que el ejercicio regular no es solo una
Hábitos saludables para controlar el colesterol y prevenir problemas cardíacos 29 jul

Hábitos saludables para controlar el colesterol y prevenir problemas cardíacos

29/07/2025 Salud
El colesterol, esa sustancia cerosa que circula por nuestra sangre, es esencial para la construcción de células sanas. No obstante, cuando sus niveles son demasiado altos, puede convertirse en un enemigo silencioso, aumentando significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas.  En Clínica
¿Cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias para tratar una lesión muscular? 30 oct

¿Cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias para tratar una lesión muscular?

Hace 10 horas Fisioterapia
Cada lesión muscular tiene su propio ritmo de recuperación. No hay una cifra mágica que sirva para todos los casos, pero sí pautas orientativas que te pueden ayudar a entender cuánto tiempo suele llevar volver a sentirse bien. En Clínica Condado, tu centro médico con servicio de fisioterapia en O
5 cosas que debes saber a la hora de sacar la licencia de animales peligrosos 15 oct

5 cosas que debes saber a la hora de sacar la licencia de animales peligrosos

15/10/2025 Psicotécnico
Tener un perro potencialmente peligroso (PPP) implica una gran responsabilidad, y obtener la licencia correspondiente no hay que contemplarlo como un simple trámite. En Clínica Condado, tu centro médico para psicotécnicos en O Porriño, te ayudamos a entender cada paso de este proceso para que

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.