5 consejos esenciales para la prevención de lesiones en deportistas

Publicado: 24 de junio de 2025, 13:57
  1. Traumatología
5 consejos esenciales para la prevención de lesiones en deportistas

 ¿Sabías que muchas lesiones se pueden evitar adoptando una serie de medidas y hábitos? A continuación, desde Clínica Condado, clínica médica en O Porriño, te presentamos esta breve guía que te ayudará a mantenerte en la mejor forma y minimizar el riesgo de lesiones.

1. Calienta y estira siempre

Antes de cualquier actividad física, debes preparar tu cuerpo con un calentamiento progresivo. Esto aumenta el flujo sanguíneo a los músculos, eleva la temperatura corporal y mejora la flexibilidad. Incluye ejercicios cardiovasculares suaves y movimientos dinámicos que imiten los gestos deportivos que vas a realizar. 

Después del calentamiento, dedica tiempo a estirar los principales grupos musculares que se utilizarán durante el ejercicio. No olvides hacer estiramientos estáticos al finalizar la actividad para mejorar la recuperación y la flexibilidad a largo plazo.

2. Escucha a tu cuerpo

Uno de los errores más comunes entre los deportistas es ignorar las señales de dolor o fatiga. El cuerpo es sabio y nos avisa cuando algo no va bien. No intentes superar el dolor; en su lugar, reduce la intensidad o detén la actividad por completo. El descanso y la recuperación son tan importantes como el entrenamiento en sí. Aprende a distinguir entre el cansancio normal y el dolor que indica una posible lesión. Si persisten las molestias, consulta a un profesional de la salud o a un fisioterapeuta.

3. Progresa de forma gradual en el entrenamiento

Aumentar la intensidad, la duración o la frecuencia del entrenamiento de forma repentina es una receta segura para las lesiones. El cuerpo necesita tiempo para adaptarse a las nuevas demandas. Introduce los cambios de manera gradual, permitiendo que los músculos, tendones y ligamentos se fortalezcan progresivamente. Sigue un plan de entrenamiento bien estructurado y supervisado por un entrenador cualificado que tenga en cuenta tu nivel físico y tus objetivos.

4. Usa el equipamiento adecuado y la técnica correcta

Utiliza un calzado que ofrezca la sujeción y amortiguación necesarias, y que la ropa no restrinja tus movimientos. Igualmente, presta especial atención a la técnica de ejecución de cada ejercicio o movimiento deportivo. Una técnica incorrecta generará una sobrecarga en ciertas articulaciones y músculos, multiplicando el riesgo de sufrir lesiones. 

5. Nutrición e hidratación óptimas

Los nutrientes esenciales proporcionan la energía necesaria para el entrenamiento y favorecen la recuperación muscular. Asegúrate de consumir suficientes proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales. La hidratación es crucial para mantener la elasticidad de los tejidos y prevenir calambres y fatiga. Bebe agua antes, durante y después del ejercicio.

¿Quieres que te ayudemos con tu lesión? ¡Pide cita con nuestros fisioterapeutas y traumatólogos en O Porriño!

En Clínica Condado disponemos de un equipo de fisioterapeutas experimentados en nuestra clínica médica en O Porriño, así como de traumatólogos, para tratar cualquier dolencia en tus músculos, tendones o huesos. Si precisas de nuestros servicios, no dudes en contactarnos.

Noticias relacionadas

Beneficios del ejercicio regular en la salud mental 26 sep

Beneficios del ejercicio regular en la salud mental

26/09/2025 Salud
Cuando pensamos en hacer deporte, normalmente lo asociamos a tener una mejor figura y aspecto estético. Sin embargo, la realidad es que la actividad física también tiene un impacto positivo notable en nuestra salud mental. En Clínica Condado sabemos que el ejercicio regular no es solo una
Consejos para mejorar el sueño y combatir el insomnio 9 sep

Consejos para mejorar el sueño y combatir el insomnio

09/09/2025 Salud
Dormir mal afecta a todo: tu ánimo, tu concentración, tus defensas e incluso tus relaciones se resienten cuando el sueño no es de calidad. Si llevas tiempo dando vueltas en la cama, despertándote a mitad de la noche o sintiéndote agotado nada más levantarte, es bastante factible que estés sufriendo
Hábitos saludables para controlar el colesterol y prevenir problemas cardíacos 29 jul

Hábitos saludables para controlar el colesterol y prevenir problemas cardíacos

29/07/2025 Salud
El colesterol, esa sustancia cerosa que circula por nuestra sangre, es esencial para la construcción de células sanas. No obstante, cuando sus niveles son demasiado altos, puede convertirse en un enemigo silencioso, aumentando significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas.  En Clínica
Cuándo acudir a un dermatólogo: señales de alerta en la piel 14 jul

Cuándo acudir a un dermatólogo: señales de alerta en la piel

14/07/2025 Medicina general
Tu piel es el órgano más grande de tu cuerpo y, a menudo, el primer indicador de tu salud general. No obstante, no siempre le prestamos la atención que se merece. En Clínica Condado, centro médico en O Porriño, sabemos que reconocer ciertos síntomas es crucial para una detección temprana y un

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.